• SUELO PÉLVICO

    El suelo pélvico agrupa un conjunto de músculos y ligamentos situados en la parte inferior de la cavidad abdominal, cuya función es sostener los órganos pélvicos en la posición adecuada para asegurar el buen funcionamiento de los mismos.

SUELO PÉLVICO

El suelo pélvico agrupa un conjunto de músculos y ligamentos situados en la parte inferior de la cavidad abdominal, cuya función es sostener los órganos pélvicos en la posición adecuada para asegurar el buen funcionamiento de los mismos.

La falta de un correcto funcionamiento muscular en la zona puede derivar en diferentes disfunciones como la incontinencia urinaria o fecal, prolapsos (uterino, rectocele, uretrocele, enterocele o cistocele) o disfunciones sexuales tanto en la mujer como en el hombre. No debemos normalizar cualquier sintomatología relacionada con las patologías antes mencionadas, ya que a la larga pueden derivar en problemas más graves que deban resolverse con cirugía exclusivamente.

El suelo pélvico puede verse debilitado por muchos factores, como por ejemplo, deportes de alto impacto, una mala higiene abdominal al toser o defecar, partos traumáticos o instruméntales o una fuerza muscular baja de la faja abdominal o del suelo pélvico. También existen otros factores que favorecen desarrollar dichas patologías, como enfermedades neurológicas.

NUESTRA FORMA DE TRATAR

La fisioterapia uroginecológica se enfoca en tratar este tipo de patologías sin recurrir a cirugías o a un tratamiento farmacológico, aunque en muchos casos puede ser combinación de ambos.

En una valoración de fisioterapia uroginecológica se recopilarán datos para completar una historia clínica de antecedentes o datos relevantes  junto con una exploración postural y de abdomen. También se realizará una exploración intracavitaria si es necesario. Con todos los datos se elaborará una pauta de tratamiento consensuada con el paciente para mejorar su sintomatología, que puede ir enfocada desde reeducación del abdomen, como fortalecimiento intracavitario del suelo pélvico como pautas para el día a día. En algunos casos se pueden utilizar instrumentos como biofeedback o electroestimulación para ayudar a la conciencia o fortalecimiento del suelo pélvico.

La fisioterapia del suelo pélvico ayuda a prevenir los trastornos del suelo pélvico y a tratarlos cuando han aparecido. Es el primer arma que debería utilizarse para solucionar los problemas en el suelo pélvico

  • Estreñiminento
  • Incontinencia fecal
  • Incontinencia de gases
  • Incontinencia urinaria
  • Prolapsos
  • Post-parto
  • Embarazo
  • Vaginismo
  • Pre cirugias pélvicas o abdominales
  • Post cirugías pélvicas o abdominales
  • Vulvodinia
  • Vejiga hiperactiva
  • Sensación disminuida del orgasmo o anorgasmia
  • Dolor en relaciones sexuales
  • Diástasis abdominal
  • Dolor pélvico crónico
  • Dolores referidos a coxis, lumbar, ingle, glúteo o pierna
  • Proctalgia fugax
  • Menopausia
  • Prostatecomia
  • Disfunción eréctil (en algunos casos para ligera mejora)

Técnicas que utilizamos

En una valoración de fisioterapia uroginecológica se recopilarán datos para completar una historia clínica de antecedentes o datos relevantes  junto con una exploración postural y de abdomen. También se realizará una exploración intracavitaria si es necesario. Con todos los datos se elaborará una pauta de tratamiento consensuada con el paciente para mejorar su sintomatología, que puede ir enfocada desde reeducación del abdomen, como fortalecimiento intracavitario del suelo pélvico como pautas para el día a día. En algunos casos se pueden utilizar instrumentos como biofeedback o electroestimulación para ayudar a la conciencia o fortalecimiento del suelo pélvico.

Tarifas

  • Primera sesión individual
    55 €
  • Resto de sesiones individuales
    50 €

Bonos

  • Bono 5 sesiones
    225 €
  • Bono 5 sesiones + 1º visita
    275 €
  • Los bonos son personales. Duración 6 meses.

Asi trabajamos

SESIONES PERSONALIZADAS

Cada persona tiene una evolución única, pese a presentar la misma patología. Conseguir un buen diagnóstico es clave para que el tratamiento sea efectivo.

PROFESIONALES TITULADOS Y COLEGIADOS

Nuestros fisioterapeutas son profesionales titulados y colegiados, con una amplia formación y con una amplia experiencia laboral.

SESIONES DE 55 MINUTOS

Ofrecemos sesiones de 55 min. de duración en nuestra clínica. Un entorno agradable y relajado provisto de las ultimas equipaciones.

OTROS SERVICIOS

Como centro de salud integral ofrecemos otros servicios complementarios y necesarios, para la salud completa de nuestros pacientes.

La Fisioterapia es el arte y la ciencia del tratamiento físico, es decir, el conjunto de técnicas que mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen, recuperan y readaptan a los pacientes susceptibles de recibir tratamiento físico.

Es una manera de trabajar de forma holística la tonificación muscular, respiración y correción postural, aliviando cualquier molestia y obteniendo unos resultados sorprendentes a nivel físico.

El Método Mézières está indicado para tratar dolores y lesiones de la columna vertebral y las extremidades: contracturas, artrosis, hernias discales, escoliosis…

La nutrición y dietética es una especialidad médica que emplea la alimentación como herramienta para prevenir y tratar diferentes patologías.