La carrera de enfermería que la cursé en la Universidad Autónoma de Madrid (1995), me inicio en el campo de la salud, en ella me he dedicado principalmente a tratar/cuidar pacientes graves, aportándome gran conocimiento sobre enfermedades relación entre ellas y su farmacología.
Posteriormente, mis propios problemas de salud y sobrepeso me llevaron a indagar y realizar la carrera de nutrición y dietética en la Universidad San Pablo Ceu (2006) y a especializarme vía master en la Universidad Europea en obesidad y TCA (2007). He trabajado con laboratorios, diferentes formas de dietas, he tenido empresa propia realizando gestión, atención y venta al público de productos herbodietéticos, donde descubrí la acción extraordinaria que aportan ciertas plantas y micronutrientes como coadyudantes en bajada de peso y otros problemas de salud.
Así llegue a la nutrición integrativa, es decir, observar al individuo como un todo, intentando ofrecer un tratamiento integral de salud, con la suma de diferentes métodos, tanto de alimentación, como de suplementación si fuese necesaria, siempre junto al tratamiento médico prescrito, si la persona tiene alguna patología asociada.
Para completar el asesoramiento integral, posteriormente me formé en el campo del coaching nutricional y grupal con el método de Nutritional Coaching (2010), enfocado a ayudar a aquellas personas para las que no es suficiente un plan alimenticio, sino saber llevarlo a cabo, mantenerlo en el tiempo y mejorar la relación emocional con la comida.
A partir de aquí, las carreras sanitarias son polifacéticas e innovadoras con lo que nunca se deja de realizar proyectos y de reinventarse, a la vez que, la formación es continua , así como la docencia y divulgación de conocimientos.